En los tejidos de Chiapas, los conceptos del tiempo mayas, el espacio, y la fuerza mitológica de la naturaleza son entretejidos. A través de los ciclos repetidos del nacimiento y la muerte, la conquista y el resurgimiento, tejer ha mantenido el diseño del universo maya.
Las mujeres indígenas inician su aprendizaje a muy temprana edad, el conocimiento se transmite de madres a hijas. Con los telares de cintura (los cuales con su ancho determinan el tamaño de las telas), entretejen en la urdimbre los hilos de colores y con ellos van creando los hermosos brocados que expresan su cosmovisión.
El huipil tradicional es el sagrado don, la creación del espacio sacro, la misión cumplida. Los hipiles en particular y los trajes tradicionales en general son elementos de identidad de un pueblo que ha decidido tener un rostro cultural propio y que acepta el reto de las diferencias.
La creencia del origen divino del tejido se conserva entre las artesanas indígenas. Antes invocaban a la diosa Ixchel, protectora de las tejedoras; ahora le piden a Santa Martha, Santa Lucía, Santa Magdalena o a otras santas, tener la constancia, la habilidad y la inspiración para sus creaciones. En el corazón del rombo a menudo hay una mariposa, símbolo del sol y centro del cosmos maya. Los diseños de rombos pueden cubrir todo el cuerpo del huipil, pueden ser realineados para constituir un límite del paño o el diamante puede ser cortado por la mitad para constituir un diseño horizontal a lo largo de la parte inferior de un brocado.
Los diseños contemporáneos tienen cuatro formas básicas: rombos, que simbolizan la tierra y cielo como una unión; formas ondulantes, a manera de serpientes que simbolizan la tierra fértil; las formas con tres líneas verticales, que simbolizan la fundación del mundo, la comunidad, y su historia; y figuras diversas, como sapos (los músicos de la lluvia) y santos patrones, entre otras.
Para los mayas hoy el traje es parte de la memoria. Los diseños mantienen su visión del mundo, su identidad, y su relación con la naturaleza. La propiciación del tiempo era también fundamental para sus antepasados, cuyos monumentos de piedra guardan en sus frisos la más frágil de la artes: los textiles.
MARÍARENDON Dijo....
como puedo comprar en bogota, Colombia.
El abr 08, 2021
emVsHAFvNZEcO Dijo....
qJsQteOVbv
El nov 15, 2020
uydmzHOhqig Dijo....
EtPomNrCKahnBv
El nov 15, 2020
TvpCWMkxL Dijo....
vhkesGnXmwKtPN
El nov 01, 2020
onaURVeY Dijo....
txNUsYkhBHdGeFZa
El nov 01, 2020
GPVxlXSfFm Dijo....
ZlvuaXUfJmFeIPGQ
El oct 19, 2020
ryPgcEAwjhBMlLKt Dijo....
vSyaizqj
El oct 19, 2020
HEYDI PALACIOS PHILLIPPI Dijo....
Favor enviarme un catalogo de todos los productos por favor
GRACIAS
El oct 08, 2020
JDISBsHqUuQCfi Dijo....
lgTFHsAiwZXmBNC
El sept 03, 2020
DxeKBTSfWL Dijo....
VZYqvGeFSxahOdDN
El sept 03, 2020
Veronica navea Dijo....
Estan en chile
El may 31, 2019